
Hola mi nombre es Johan y les voy a hablar de mi experiencia de mi primer buceo OWD (Open Water Diver). Les diré como comenzó. Un día, mi mama estaba dando clase de español a una extranjera. Y mi mama estaba hablándole de lo que yo quería ser cuando ingrese a la universidad. Pero al parecer, como según la alumna de mi mama, para que obtenga un trabajo que ver con mi carrera que quiero estudiar,
necesito tener un carnet como buceador de
OWD. Entonce la señora contaba que hay un hombre que nosotros conocíamos es un instructor del una academia de buceo.
Un día hablábamos con el instructor y me menciono todos los riesgos que puede ocurrir debajo del agua. Pensé en no hacerlo porque con la poca madurez y experiencia de vida me podría pasarme algunos de las enfermedades o peligros que me menciono el instructor, pero pensé y analice críticamente que vale la pena en hacerlo y que
uno nunca sabe si podrá pasar por esos peligros y que leyendo los libros que me dio el instructor y del Internet, para que un 80 o 90% no me ocurrida nada.
Entonce, 6 meses después, me voy a chichiriviche de la costa (EDO Vargas- Venezuela) para realizar las actividades de buceo. cuando llegue a la posada, estaba muy emocionado y a la vez nervios en hacer la actividad.
Mi primer día hicimos 4 inmersiones, la primera era con snorkel, después con equipo de OWD.
Mi primera inmersión, como lo dije antes era con el snorkel, el profesor me empe

zó a ensenar como sumergirme debajo del agua con el snorkel y como nadar en el agua.
La segunda y tercera inmersión ya lo hicimos con equipo de OWD y solo nos sumergimos 5 M para agarrar confianza con el agua. me enseno como limpiar mi regulador (los que no sepan que es un regulador de buceo, es una manguera en la cual permite a los buzos nadar y respirar debajo del agua sin levantar la cara sucesivamente y estar en la profundidad perfectamente) y como usar mi chaleco compensador (es un chaleco que en la cual sirve para sostener el tanque de aire y mantener una flotabilidad neutra).
Empezamos a pasear debajo del agua y vimos cantidades de seres vivos debajo del agua y como convive en una sociedad de peces y animales aquatica.
La cuarta inmersión, solo nos sumergimos 16 Metros. Esta vez hicimos simulacros de emergencia cuando tu compañero se le acabe aire o viceversa y como limpiar mis lentes de buso dentro del agua.
En el segundo día solo hicimos 2 inmersiones pero era ya mas complicada, nos teníamos que sumergir 18M y hacer actividades mas seria.
en la quinta inmersión, hicimos otro simulacro de emergencia y acender en caso de que no haya aire.

en la sexta y la ultima es para un simulacro de revicion de tanques y chaleco compensador y luego paseamos hasta 30 minutos. Esta vez se vio muchas especies aquatica. Para mi algo bello de ver como se convivían entre sus especies. Era una experiencia hermosas y relajante de como ver un pez león por ejemplo o nadar con los salmones y atunes y estar cerca de un territorio de los peces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario